La migraña es un dolor de cabeza pulsátil e intenso que puede ir acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al ruido.
En el mundo, se estima en un billón de personas las que sufren migraña al menos una vez al año.
Las mujeres tienen 3 veces más probabilidad de sufrir migrañas que los hombres.
Más del 80% de las personas que sufren migrañas faltan al trabajo a causa del dolor un promedio de 4-6 veces al año.
Las migrañas se activan por desencadenantes y el dolor surge cuando el número de esos desencadenantes alcanza un umbral crítico.
Es como un vaso de agua que se desborda en un momento dado.
Para muchos pacientes la tensión cervical y la falta de flexibilidad en esta zona actúa como desencadenante.
Por ello los cuidados quiroprácticos son realmente efectivos para prevenirlas.

La solución
La manipulación espinal ha demostrado una efectividad similar, beneficios más duraderos y menos efectos secundarios que la Amitriptilina, el medicamento utilizado para tratar la migraña.
Investigadores médicos de Harvard vieron que los pacientes con migraña que recibieron cuidados quiroprácticos sumados a la medicación, experimentaron 2 días menos de migraña al mes, en comparación con los que no los recibían.
La investigación muestra una significativa reducción en la intensidad de la migraña en casi la mitad de los pacientes que reciben manipulaciones espinales. Y 1 de cada 4 pacientes manifestaron un 90% menos de crisis migrañosas.
Muchos pacientes con migraña se benefician de los cuidados quiroprácticos. 
¡Si tú o alguien que tu conozcas sufre de migrañas, llámanos!

Mareo, dolor de cabeza, estrés. Las cefaleas, caracterizadas por dolores de cabeza recurrentes, según la OMS, son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. También puede ser causada por muchos otros trastornos, de los cuales el consumo excesivo de analgésicos es el más común.